Sushi vegano

sushi vegano

El sushi vegano es un plato saludable, fresco y sabroso que se puede preparar en diferentes variaciones. Es un plato de la cocina japonesa que se puede aderezar con numerosas verduras de temporada, verduras, semillas, salsas y especias, como alternativa a recetas tradicionales como el maki, que casi siempre implican el uso de pescado. De esta forma obtendrás un plato ligero y saludable, también apto para aquellos a los que no les gusta el pescado.

En cualquier caso, una opción no excluye a la otra, TEXOLIQ le proporcionará las herramientas útiles y las indicaciones adecuadas y luego podrá ir a Japón de todos modos.

Resumen

¿Qué es el sushi vegano?

El sushi vegano es un plato fresco y sabroso que se puede declinar en muchas variaciones. Se trata del sushi vegetariano o verde, con particular referencia a los rollos de sushi con arroz y algas (como: maki, temaki, uramaki, gunkan, hosomaki), que se pueden rellenar con diversas semillas, frutas, verduras, salsas, especias y condimentos, como alternativa a las recetas tradicionales, que incluyen una o más proteínas además del arroz. De esta manera puedes tener un plato en forma, sano y ligero.

Sushi vegano de calabacín

Sushi vegano de calabacín

El sushi vegano de calabacín también es adecuado para aquellos a los que no les gusta el alga nori o no pueden comerla por cualquier motivo, pueden tener una alternativa para preparar sushi con calabacín. De hecho, los calabacines son verduras muy versátiles y se prestan especialmente bien para ser cortados en rodajas finas y transformados en deliciosos bocados enrollados y rellenos. Es decir, se trata de sustituir el alga nori por finas láminas de calabacín (cuidando de prepararlas del mismo tamaño que el clásico alga nori). Para el relleno se pueden utilizar pepinos, zanahorias, verduras y/o aguacates. Como acompañamiento, la salsa de soja y el jengibre están bien, como en el clásico maki.

Sushi vegano exótico

Sushi vegano exótico

Obviamente para un buen sushi vegano exótico necesitas tener disponible fruta exótica fresca y de calidad. La fruta exótica se puede encontrar en algunos mercados o supermercados especializados, o alternativamente cultivarla porque quizás vives en un país con las condiciones climáticas adecuadas para este tipo de fruta. Esta variante exótica tiene como base mango, aguacate, pimientos, cebolletas, chiles y cilantro, y se recomienda para acompañar varios tipos de salsas picantes.

Sushi vegano con quinoa

Sushi vegano con quinoa

Para preparar un sushi vegano alternativo, basta con sustituir el clásico arroz refinado con quinoa y el pescado con tofu por una versión más saludable y vegana que sigue estando muy rica. Para rellenar el sushi puedes elegir aguacate, zanahorias, hojas de lechuga, pepinos y diversas verduras según la temporada. Acompaña con wasabi y salsa de soya.

Sushi de hoja de col rizada vegana

Sushi de hoja de col rizada vegana

El sushi vegano también se puede preparar con hojas de col, col o acelga, según tus preferencias o lo que tengas disponible. Para el relleno, debe preferir la elección de zanahorias y pimientos cortados en tiras finas, pero también menta fresca y/o cilantro. Se pueden colocar dentro de las hojas con tofu de calidad o crema de almendras.

Sushi de cuscús vegano

Sushi de cuscús vegano

El sushi de cuscús vegano es una receta muy sencilla y también muy rápida porque el cuscús es lo que compras directamente en el supermercado y realmente se cocina en cinco minutos. En esta variante particular, el arroz se reemplaza por cuscús. Es recomendable enriquecer la preparación con menta, limones y berenjenas. La combinación ideal es servir sushi de cuscús con una salsa de chile picante, con albaricoques y piñones.

Sushi vegano con aguacate y jengibre

Sushi vegano con aguacate y jengibre

Para preparar sushi vegano de aguacate y jengibre necesitarás: alga nori, aguacate, medio pepino, un calabacín, arroz y un trozo de jengibre fresco. Después de que el arroz de sushi se haya cocinado y se haya dejado enfriar completamente, debe cortar las verduras y el aguacate crudo y componer los rollos de sushi. ¿No tiene las herramientas adecuadas para llevar a cabo las acciones descritas anteriormente?

Elija TEXOLIQ y el problema se resolverá de una vez por todas.

Sushi vegano de remolacha

Sushi vegano de remolacha

Para dar color al arroz de sushi se puede utilizar el jugo de remolachas hervidas envasadas o su agua de cocción para sazonar adecuadamente. De esta forma obtendrás un plato verdaderamente colorido y original para sorprender a amigos y familiares. Para el relleno, debe elegir entre muchos ingredientes, como pepinos, aguacates, calabacines, zanahorias, papas y cebolletas.

Sushi de frutas vegano

Sushi de frutas vegano

El sushi de frutas veganas también se conoce como «sushi de frutas» o «Frushi». Para esta dulce receta puedes usar toda la fruta que quieras, lo importante es que el resultado final sea muy colorido y de buen sabor. Si lo prefieres, puedes utilizar una fruta para la envoltura exterior de la que es posible obtener rodajas bastante grandes para darle un toque extra de estética y viveza. Luz verde luego a mango, piña, aguacate y melón. Además de la fruta de temporada para la elaboración del relleno, se recomienda elegir queso para untar, ricotta o mascarpone. Servirán para dar cremosidad y mantener todo unido.

Sushi vegano de zanahoria

Sushi vegano de zanahoria

Este plato de sushi vegano es apto para vegetarianos, veganos y crudívoros. De hecho, el clásico arroz de sushi se reemplaza por zanahorias ralladas, a las que se les agrega aguacate y pimientos de varios colores y texturas. La preparación también incluye colinabo. Si no lo tienes entre tus ingredientes disponibles, puedes sustituirlo por pepinos o puerros.

Sushi de tomate vegano

Sushi de tomate vegano

Aquí tienes una versión de sushi vegano especialmente buscada por los vegetarianos, que incluye tomates como ingrediente principal, junto con arroz. Para un excelente sushi de tomate, prepare el clásico arroz de sushi, para cocinarlo y sazonar con vinagre, alga nori, sal marina y salsa de wasabi para el acompañamiento final. Finalmente, hay que adornar los rollos de sushi con algas y tomates cherry rojos y amarillos.

Consejos y curiosidades sobre el sushi vegano

El sushi vegano es bueno y ligero y literalmente se rompe en la mesa, al fin y al cabo el consejo es consumirlo nada más hacerlo, pero si realmente sobra hay que guardarlo en el frigorífico bien tapado. con envoltura de plástico por un máximo de dos días.

Adoptar una dieta libre de proteínas animales no significa privarse del sabor y placer de la buena mesa. Incluso el exótico. De hecho, muchos platos se pueden interpretar fácilmente en clave vegetariana. Green sushi ofrece un sabroso ejemplo a través de la revisión de un plato típico de la cocina japonesa como es el sushi.